Siguiendo con mi proyecto de CAS, esta semana realicé algunas investigaciones sobre recetas saludables que mi compañera y yo podríamos realizar y estas son algunas de las fuentes a las que recurrí y me parecieron que tenían recetas interesantes.
Pronto.com (2020). 7 recetas saludables para mantener el peso esta cuarentena. Consultado el 06 de junio del 2020. Disponible en https://www.pronto.com.ar/articulo/magazine/7-recetas-saludables-preparar-cuarentena/20200326143548354104.html
Iborra, E. (2020). Siete recetas de postres sencillos para endulzarte la cuarentena. Consultado el 06 de junio del 2020. Disponible en https://www.eldiario.es/consumoclaro/comer/recetas-postres-sencillos-endulzarte-cuarentena_0_1009999619.html
Algunas de las metas que he establecido para este proyecto son: mantenerme saludable a lo largo de toda la cuarentena, despejarme un poco mientras realizo las recetas y también quiero poder ayudar a otras personas a hacer lo mismo, cosa que es posible si mi compañera y yo ponemos mucho esfuerzo.
Iborra, E. (2020). Siete recetas de postres sencillos para endulzarte la cuarentena. Consultado el 06 de junio del 2020. Disponible en https://www.eldiario.es/consumoclaro/comer/recetas-postres-sencillos-endulzarte-cuarentena_0_1009999619.html

Las tareas que he organizado a corto plazo es realizar la entrada de mi blog y terminar el cuadro de cierre para tener mayor idea y control de cómo va avanzando mi proyecto. Las tareas a mediano plazo es realizar las recetas previamente investigadas y las tareas a largo plazo, sería ver la manera en la que podríamos difundir nuestras recetas y así ayudar a más personas.
También, comencé a pensar un poco más en los tiempos a los que me dedicaría a ver todo lo relacionado a mi proyecto. Mi compañera y yo, después de hablarlo llegamos a la conclusión de que sería conveniente hacer 2 recetas cada viernes y sábados, puesto a que se termina la semana y tendremos más tiempo para realizar nuestras tareas, quehaceres y el proyecto, lo haremos de manera intercalada, es decir, una semana ella hará dos recetas y la siguiente, yo haré otras dos.
También, comencé a pensar un poco más en los tiempos a los que me dedicaría a ver todo lo relacionado a mi proyecto. Mi compañera y yo, después de hablarlo llegamos a la conclusión de que sería conveniente hacer 2 recetas cada viernes y sábados, puesto a que se termina la semana y tendremos más tiempo para realizar nuestras tareas, quehaceres y el proyecto, lo haremos de manera intercalada, es decir, una semana ella hará dos recetas y la siguiente, yo haré otras dos.

Las fortalezas de este proyecto es que no necesariamente puede ser tomado como una obligación o una tarea, sino que es algo para relajarnos y que puede también motivarnos a seguirlo realizando, ya entregado el producto final. Las debilidades de este proyecto podría ser el tiempo, pues tendríamos que dedicarle parte del tiempo que antes tal vez utilizábamos para hacer tareas, pero es por eso que contaremos con un cronograma y organizaremos nuestro tiempo. Finalmente, las amenazas podrían ser las circunstancias en las que estamos, sin poder salir o con escasez de ciertos productos, pero es por eso que también buscamos recetas con ingredientes sencillos.
Yo creo que mi compañera y yo sí demostramos perseverancia, porque incluso si no podemos reunirnos para avanzarlo, tratamos de utilizar los medios tecnológicos para poder completar este proyecto satisfactoriamente.

Nuestro proyecto evidencia los tres componentes de CAS (Creatividad, actividad y servicio, porque evidenciamos:
- Creatividad, al tratar varias recetas que sean innovadoras y saludables.
- Actividad, realizar las recetas con nuestra familia
- Servicio, cuando las difundimos, para ayudar a más personas.
Finalmente, reconozco los logros de aprendizaje que obtengo en el proyecto y eso lo expliqué detalladamente en un blog anterior:
https://syakabicaslu.blogspot.com/2020/05/recetas-faciles-de-comida-saludable-en.html
Fig. 1. Pinterest (s.f). Pusheen. Consultado el 12 de junio del 2020. Disponible en https://www.pinterest.com/pin/85779567886704561/
Fig. 2. Oleg, A. Dribble. Consultado el 12 de junio del 2020. Disponible en https://dribbble.com/shots/1987498-Alarm-Clock?utm_source=Pinterest_Shot&utm_campaign=Alexandrov&utm_content=Alarm+Clock&utm_medium=Social_Share