
Recordando un poco, nuestro proyecto consistía en una serie de recetas saludables para realizar durante la cuarentena para poder mantenernos saludables y en forma sin la necesidad de someternos a dietas estrictas o "matarnos de hambre". Para este proyecto, contamos con la ayuda de un nutricionista que nos habló un poco más sobre las porciones y los mejores alimentos para consumir sin afectar nuestro desarrollo o crecimiento a través de una entrevista.
A lo largo de todo el proceso de desarrollo de nuestro proyecto CAS, tuvimos Tuvimos muchas dificultades, ya sea por mis pocas habilidades en la cocina, por la distancia, o la cantidad de tareas, sin embargo mi compañera y yo tratamos de demostrar resiliencia y no nos rendimos, coordinando y organizando nuestros horarios, superando todas las dificultades y siendo capaces de terminar este proyecto.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE CAS:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Creo que este proyecto me permite mejorar puesto que, no soy muy buena cocinando y no me preocupo mucho por tener una alimentación saludable, es por esto que al reconocer estos puntos débiles puedo aprovechar este proyecto y la situación actual para poder mejorar y aprender.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Esto va relacionado con el anterior y es por esto que a lo largo de este proceso, no solo desarrollaré nuevas habilidades de investigación, sino también otras no necesariamente aplicadas en el colegio como cocinar o tener una dieta balanceada.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Esto ya lo hice a lo largo de las dos semanas pasadas con mi compañera, puesto que tuvimos que ponernos de acuerdo en qué fuentes utilizaríamos, cómo haríamos la entrevista, los horarios (que organizamos en un planificador), cómo haríamos las recetas, entre otras muchas cosas.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Creo que mi compañera y yo demostramos ser muy perseverantes para poder afrontar la barrera de la distancia y seguir adelante, así como también mis pocas habilidades culinarias.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: El hecho de hacer este trabajo en grupos o de manera individual era opcional, pero mi compañera y yo decidimos hacerlo juntas y es por esto que creo que podremos mostrar habilidades de trabajo en equipo y organización.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Mostramos compromiso con cuestiones de importancia global porque mantener una alimentación balanceada es algo que debería ser de interés globalmente.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Consideramos el aspecto ético de las decisiones y acciones cuando analizamos bien la situación y pensamos bien antes de actuar.
ATRIBUTOS IB:

Finalmente, incluso si fue una experiencia bastante nueva y por lo tanto confusa para nosotras, creo que lo hicimos bastante bien. Tratamos de realizar este trabajo lo mejor que pudimos y aprendimos mucho mediante esta experiencia, no solo habilidades, sino también valores como lo son el respeto, la empatía, la responsabilidad, la solidaridad y la voluntad, que son valores que nos servirán por el resto de nuestras vidas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Fig. 1. Jondoza (s.f.). Wattpad. Cual seria el postre de los signos. Consultado el 14 de agosto del 2020. Disponible en https://www.wattpad.com/706252633-zodiaco-anime-cual-seria-el-postre-de-los-signos
Fig. 2. Atributos IB. Proyecto 9thS Camila Zuñiga (s.f). Consultado el 14 de agosto del 2020. Disponible en https://sites.google.com/site/proyecto9thscamilazuniga/atributos-del-ib
Fig. 3. Tenor (s.f). Felicidades gifs. Consultado el 14 de agosto del 2020. Disponible en https://tenor.com/search/felicidades-gifs
Fig. 2. Atributos IB. Proyecto 9thS Camila Zuñiga (s.f). Consultado el 14 de agosto del 2020. Disponible en https://sites.google.com/site/proyecto9thscamilazuniga/atributos-del-ib
Fig. 3. Tenor (s.f). Felicidades gifs. Consultado el 14 de agosto del 2020. Disponible en https://tenor.com/search/felicidades-gifs